Panamá. El Ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, anunció que cinco establecimientos de empaques de banano panameño han sido habilitadas por primera vez para la exportación de la fruta a la República Popular China, después de cumplir con todas las medidas fitosanitarias y estándares del producto panameño.
Los centros de empaques pertenecen a las empresas Banapiña Panamá S.A. y la Cooperativa de Servicios Múltiples Bananeros del Atlántico (COOBANA), R. L. ubicadas en las provincias de Chiriquí y Bocas de Toro, respectivamente.
Cabe destacar que los nuevos centros de empaques son: Banapiña, S.A., Banapiña de Panamá, S.A. Finca Barú, Empacadora Miraflores Finca 72 COOBANA, R.L., Empacadora Finca 76 COOBANA, R.L. y Empacadora San Antonio Finca 80 COOBANA, R.L
on estas operaciones -según Valderrama- se abren nuevos mercados para impulsar las exportaciones de productos agropecuarios panameños de alta calidad y promover la reactivación económica y la generación de empleo en el sector, que “no ha parado de producir en estos tiempos de pandemia”.
“El Gobierno Nacional a través del MIDA y el Ministerio de Relaciones Exteriores sigue comprometido con el sector agropecuario abriendo nuevas oportunidades a la producción nacional de la mano del productor, hacia destinos importantes para nuestros productos de calidad como lo es el gigantesco mercado de China”, agregó el ministro Valderrama.
Entre enero y julio de este año, Panamá había exportado un total de 10.9 millones de cajas de banano correspondientes a las empresas Banapiña, Chiquita Panamá y Coobana. El valor de las exportaciones de banano pasó de 23.9 millones de balboas en el primer trimestre de 2018, a 29.9 millones de balboas en el mismo período de 2019, lo que significó un incremento de 6 millones; es decir, un aumento de 24.7%, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo.